
FICHA TÉCNICA:
Autor: Alessandro Baricco
Versión y Dirección: Juan Carlos Rubio
Compañía: Clásicos contemporáneos
Intérpretes: Chema del Barco, Inés Sánchez, Aníbal Soto, Josu Uguskiza, Charo Sojo
Diseño de espacio escénico: Curt Allen Wilmer
Movimientos de escena: Chevi Muraday
Diseño de espacio lumínico: Juanjo Llorens
Distribución: Maribel Mesón y Carmen Ávila
Género: Teatro / Comedia dramática
Formato: mediano / grande
Duración: 90 min. sin descanso
Público recomendado: Todos los públicos
Es una producción de GNP producciones para CLÁSICOS CONTEMPORÁNEOS
SINOPSIS
Ésta no es una novela. Ni siquiera es un cuento. Ésta es una historia. Empieza con hombre que atraviesa el muncho, y acaba con un lago que permanece inmóvil, en una jornada de viento. El hombre se llama Hervé Joncour. El lago, no se sabe. Se podría decir que es una historia de amor. Pero si solamente fuera eso, no habría valido la pena contarla.
En ella están entremezclados deseos, y dolores, que se sabe muy bien lo que son, pero que no tienen un nombre exacto que los designe. Y, en todo caso, es nombre no es amor. (Esto es algo muy antiguo, cuando no se tiene un nombre para decir las cosas, entonces se utilizan historias. Así funciona, desde hace siglos.
Hay novelas que te marcan, quizás por sentirse identificado con sus personajes, o quizás por descubrir que la esencia de la historia es tan tuya como de ellos. Una búsqueda, un viaje, una insatisfacción; humana y cercana para todos.
“Es una historia misteriosa, lacónica perfecta”
Mario Vargas Llosa
“Un sutilísimo cruce de historia y fábula, con ritmos excelentemente estudiados…
Aquí todo está reducido al hueso, esencial, aéreo”
Paolo di Stefano. Corriere della Sera